Cáncer
No hay familia al margen del padecimiento del cáncer. Cada una tiene una o varias historias que contar. Nosotros tenemos la propia.
Es un proceso tortuoso. El paciente se ve altamente disminuido. La fortaleza de su espíritu y el apoyo de los suyos son fundamentales para enfrentarlo.
Es un capítulo de la vida donde los protagonistas son todos los integrantes de la familia, quienes a la par del enfermo encaran la desigual lucha.
Por eso las campañas de previsión deben mantenerse constantes. No debe haber freno. El rosa que las simboliza es color de advertencia y de reflexión, no de contemplación.
Hay casos extremos, el mal que llega sin avisar, sin embargo no se puede claudicar. Enraizar la cultura preventiva es labor contracorriente pero mucho menos dolorosa, y habría más triunfadores contra ese mal.
jvillega@rocketmail.com
Una red social cuyo propósito es contribuir a enaltecer la calidad humana, la sensibilidad ciudadana y la autoestima. Un pequeño espacio que aliente, reconozca y difunda los valores de los diversos ciudadanos del mundo. Que nos impulse a cuidar del planeta, y a edificar la sociedad justa y buena a la que todos tenemos derecho.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Don Jorge, a quien aun no tengo el gusto de conocer. En relación a su comentario dela prevención: al apoyar, promover y mantener la LActancia MAterno, es el mejor preventivo, desgraciadamente, el abandono de la misma ha propiciado el incremento cabalgante del Cancer Mamario. Saludos.
ResponderBorrar