![]() |
Rosaura Barahona, periodista, escritora y catedrática del ITESM campus Monterrey, falleció en aquella ciudad el 21 de octubre del 2017 a las 4.45 am. DEP. |
ROSAURA
Hay maestros que llegan a nuestra vida de manera providencial. Se van filtrando como agua
buena para refrescarnos, y una vez que entran ya nunca los dejamos ir, se vuelven parte de
nosotros, son la voz que atendemos con deliciosa regularidad para aprender acerca
de la vida.
Así llegó la Maestra Rosaura Barahona, como un paradigma de
claro juicio, apegado a la verdad, dueña
de una ética profesional intachable y de una valentía como pocas; llamaba a las
cosas por su nombre, sin dobleces. La
primera vez que le solicité autorización para reproducir una de sus columnas en
mi blog me respondió casi de inmediato de forma afirmativa; para la segunda vez
me indicó que podía utilizar sus textos sin tener que notificarle previamente. De esos gestos nobles que distinguen a los grandes.
Ver el modo como planteaba un problema, sus posibles causas
y soluciones, era como ir de su mano frente a un gran escaparate y visualizar una
realidad de manera clara y didáctica, hasta entenderla. Leer una de sus colaboraciones era aprender
acerca del problema planteado, y del modo como un problema debe plantearse, recurso de gran utilidad para mis afanes comunicacionales.
A los lectores nos invitó a conocer parte de su vida
familiar incluyendo a su perro, como una amiga con la cual te tomas un café
para hablar sobre el tema del momento. Así
nos enteramos de que sufría un problema pulmonar cuyo avance parecía inminente.
Aun cuando ella demostraba una gran voluntad por vivir, y estaba dispuesta a
hacer lo necesario para lograrlo, me atrevo a suponer que fue sintiendo el modo como la enfermedad amenazaba con
ganarle la partida. Una de sus últimas colaboraciones intitulada “¿Sufrimiento
o problema?” es una suerte de testimonial en el que habla de su padecimiento y
del modo de aceptarlo como una realidad
que le tocó vivir, y expresa también su
convicción de no convertir en sufrimiento los problemas que todos vamos enfrentando.
“Los problemas son parte de la vida, y estamos aquí para tratar de
resolverlos y aprender de ellos”.
Con su partida queda un gran hueco en el periodismo, vamos a
extrañar a la comunicadora auténtica y valiente que tanta luz nos dio. Queda un hueco aun mayor en el corazón de muchos,
quienes nos acostumbramos a hallar en ella el ser humano maravilloso y emprendedor,
que sabía alegrarse por las pequeñas cosas de cada día, y que no dudaba en
compartir lo suyo de forma generosa con los demás. Vamos a extrañar su voz señalando los problemas
de nuestro mundo de manera puntual; lamentamos desde hoy no contar con su guía
para desentrañar nuevas situaciones que se vayan presentando en el camino.
Maestra Rosaura: Gracias por tu vida, por tu entrega y por
tu ejemplo. Gracias por haber sido un ser humano hermoso, una profesional
completa y una maestra pródiga. Llegó para
ti el momento de continuar tu camino en
otra dimensión, así queremos entenderlo. Eso sí, querida maestra: ¡Cómo te vamos a extrañar!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario